El transporte o los puertos marítimos son conocidos a nivel mundial, pero, ¿sabes cuál es el barco portacontenedor más inmenso del mundo? ¿Conoces la cantidad de contenedores que existen? Si no es así, solo toma en cuenta este artículo.
8 puntos de los puertos marítimos
#1 Unión con Asia
Las líneas marítimas principales poseen unión con Asia, siendo un porcentaje de hasta un 60 en tráfico mundial. Estando involucrada en esta alianza Europa y Estados Unidos.
#2 El Hanjin América
El Hanjin America es considerado como el barco que puede transportar contenedores más grandes del mundo. Posee un peso de alrededor de unos 180 mil toneladas, con una potencia de 93 mil caballos y mide de 366 metros de longitud y 46 de ancho.
Posee una capacidad para cargar de unos 13.100 Twenty-foot Equivalent Units (TEU). Fue construido por la empresa Coreana Hyundai y su costo es de unos 120 millones USD.
#3 Importación
Según las estadísticas, por cada importación que hace el país asiático China al Europeo España, hay al menos 100 euros. Mientras que la última solo exporta 20 euros.
#4 Las compañías navieras
Como parte de los puntos de los puertos marítimos, existen 12 compañías navieras, siendo las más destacadas: MSC, China Shipping, Hanjin, Cosco, Evergreen, Hapag-Lloyd, CMA-CGM y Maersk.
#5 Las grúas
Como parte de los datos de los puertos marítimos que no puedes olvidar, toma en cuenta que las grúas pueden mover contenedores muy grandes (30 a 50 metros). A su vez, realizan el movimiento de unos 40 contenedores por cada 60 minutos.
#6 Millones de contenedores
En altamar y a cada momento, hay alrededor de unos dieciséis millones de contenedores, en alrededor de unos cinco mil portacontenedores en todo el mundo.
#7 La patente del contenedor
Los contenedores fueron patentados en la década de los años 50, a manos de un camionero. Esto era con la finalidad de poder ser un remolque marítimo que se reutilizaba. Podía desengancharse del camión.
#8 Exportación
Las estadísticas del año 2011 indican que se hicieron alrededor de 1385 millones de toneladas en solo contenedores, mientras que eran 564 millones del TEU. Todo ello a pesar de la crisis que se presentaba a nivel mundial e incluso aumenta de forma anual un nueve por ciento.
Ahora que conoces estos datos sobre los puertos marítimos ¿no te parece que son una gran fuente de transporte? Si deseas saber sobre las compañías que trabajan con los puertos, puedes hacer clic en Incargo Andalucía y enterarte de ello.